Reseña histórica de la Escuela Adventista de Viale
Los fieles hijos de Dios fueron llegando a la población de Viale. En 1925 colocaban la piedra fundamental de lo que hoy es la iglesia y la escuela adventista.
Era tiempo de las actividades escolares y el edificio no estaba terminado por eso los alumnos tuvieron sus primeras clases en la casa del hermano David Dalinger (esquina H. Irigoyen y Acuerdo de San Nicolás) guiados por el maestro Enrique Block.
Se trasladarían al flamante edificio en octubre de 1926, los padres y maestros se afanaban por construir bancos y pizarrones. Las clases se dictaban en el templo, único edificio para esos años.
En 1948 se levanta la primera aula, lo que luego se completaría en 1952 con un segundo aula y una dirección y galería.
Las aulas número 3 y 4 con un pasillo sobre la calle H. Irigoyen se construyeron en 1960, que primeramente sirvió de vivienda para la directora Dora de Müller.
Se inaugura el salón de actos en 1978 con gran regocijo un programa muy emotivo con autoridades y participación del coro Musicap.
En 1980 está listas las nuevas instalaciones sanitarias y el quinto aula para jardín junto con una pequeña biblioteca, las cuales se terminarán en 1982/83.
En el primer piso se dispone de una pieza para el departamento de OFASA. En 1985 se cambia el frente de la escuela sobre calle H. Irigoyen y se termina el patio cubierto.
Desde 1967 la escuela pasó a integrar la Dirección de Enseñanza Privada de la Provincia de Entre Ríos y es supervisada por la supervisora de la Zona de Paraná.
Sala de nivel inicial
Acto escolar 25 de mayo
Acto del 25 de mayo
Acto escolar 25 de mayo
Acto escolar 25 de mayo
Abanderadas
Sala de 4
Sala de 5
Segundo grado
Tercer grado
Cuarto grado
Quinto grado
Sexto grado
Séptimo grado
Construcción del edificio de nivel inicial
Edificio nivel primario
Patio y edificio escolar
Aulas de sala de 4 y 5
Construcción de aulas de salas de 4 y 5
Sala de 5